Noticias

Cóctel Bloody Mary, cócteles fáciles con vodka

Aunque su origen no se conoce con exactitud, se dice que este cóctel con vodka surgió de una mezcla realizada por un barman americano en París, que mezclo zumo de tomate y vodka en 1920. Años más tarde en Nueva York otros barman le añadieron pimienta, limón, salsa Perrins y Tabasco. Su nombre se lo debe a la reina María I, o Tudor, que fue conocida por su intento de instaurar el catolicismo de nuevo en Inglaterra y llevo a la hoguera a más de 300 miembros de la iglesia anglicana, ganando así el apodo de María la Sanguinaria. Evidentemente es el color rojo de esta bebida lo que evoca la sangre. Tiene un sabor amargo, picante y a hierba.

Composición del cóctel Bloody Mary

  • 1/3 de vodka
  • 2/3 de zumo de tomate
  • 3 gotas de la salsa inglesa
  • 3 gotas de la salsa de tabasco
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Hielo

Preparación del cóctel Bloody mary

Para la elaboración del cóctel Bloody Mary, meteremos en el vaso de mezclar los siguientes ingredientes: 45 ml. de vodka, 9 ml. de zumo de tomate, 15 ml. de zumo de limón, 2-3 chorritos de salsa Worcestershire (salsa inglesa), 2-3 gotas de tabasco, sal y pimienta negra molida y cubitos de hielo. Después lo removemos con la cuchara de mezclar para que se enfríe sin que se derritan los hielos y lo serviremos en un vaso de tubo adornado con una rodaja de limón y otra de apio.